Entertainment News 24h/7

¡¡ULTIMA HORA!! HARFUCH CAPTURA AL AS*SINO DE CARLOS MANZO ¡FUE ENVIADO POR EL MENCHO!

0

Uruapan, Michoacán. La madrugada siguiente al atentado que le costó la vida a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Omar García Harfuch encabezó un operativo que cambió el curso de la investigación. Anoche, Manzo fue atacado durante la inauguración del festival de las velas y falleció minutos después en el hospital. La noticia estremeció a la ciudad, pero la acción inmediata de Harfuch y las fuerzas federales no tardó en dar frutos.

El responsable material del ataque fue identificado como Jonathan N., alias “El Rulo”, quien confesó haber recibido órdenes directas desde la sierra del Mencho. Durante el operativo, realizado al amanecer entre Los Reyes y Tancítaro, se aseguraron el arma utilizada, dinero en efectivo y mensajes cifrados que confirmaban la conexión con el cártel Jalisco Nueva Generación. Todo se ejecutó con precisión quirúrgica: sin un solo disparo, sin margen de error.

Desde el primer momento, Harfuch activó protocolos estrictos. La escena del crimen fue asegurada, testigos fueron entrevistados, teléfonos incautados y videos revisados. La inteligencia cruzó llamadas y ubicaciones, detectando nodos y patrones que apuntaban a una red organizada entre Michoacán y Jalisco. Cada dato obtenido permitió planificar la captura de los involucrados y la recolección de evidencia sin comprometer la integridad de la operación.

La finca donde se efectuó la detención parecía tranquila, pero la vigilancia aérea y los movimientos detectados por drones revelaron la presencia de los sospechosos. La entrada fue sincronizada, cerrando rutas de escape y blindando el perímetro. Jonathan N., “El Flaco”, quedó bajo custodia tras intentar huir junto a dos cómplices. Dentro del lugar se aseguraron armas, radios con canales encriptados, dinero y documentos que detallaban la logística del ataque, incluyendo fotografías y planos del centro de Uruapan.

El autor material del asesinato confirmó durante su interrogatorio que la orden provino directamente de operadores con vínculo a Nemesio Oceguera, “El Mencho”. Pagos adelantados y rutas de comunicación quedaron documentados, estableciendo un vínculo directo entre la estructura criminal y el atentado. La captura no fue improvisada; fue resultado de inteligencia, análisis de información digital y coordinación de fuerzas federales y estatales.

Harfuch destacó que la operación no solo detuvo al sicario que disparó, sino que desmanteló parte de la logística y las comunicaciones que permitieron planear el ataque. Se identificaron operadores, prestanombres y financiamiento que sustentaron la acción criminal. Cada elemento, cada mensaje, cada prueba fue resguardado para garantizar que el proceso judicial pueda sostenerse en tribunales.

El operativo se realizó con helicópteros, drones y más de 11 unidades tácticas. Cada movimiento fue calculado para evitar enfrentamientos y preservar la vida de los responsables materiales, así como para obtener información sobre la red que financió y ordenó el asesinato. La evidencia incluyó teléfonos, archivos de audio, fotos y mensajes cifrados que confirmaban la planeación meticulosa del ataque.

La coordinación interinstitucional fue clave. Fiscales, Guardia Nacional, Sedena y Policía Estatal trabajaron junto a Harfuch para asegurar que la captura fuera legal y a prueba de impugnaciones. Los detenidos ya se encuentran a disposición de la Fiscalía de Michoacán, y la investigación continúa para identificar a todos los responsables, tanto materiales como intelectuales.

Harfuch enfatizó que Carlos Manzo no murió en vano. La detención del asesino envía un mensaje claro: la justicia puede superar la violencia organizada. La ciudadanía de Uruapan y de todo México observa cómo se desarrolla el proceso y cómo se siguen líneas de investigación hacia estructuras fuera del estado. Los próximos días serán cruciales para imputaciones formales y aseguramiento de quienes planearon, financiaron y ejecutaron el atentado.

La comunidad mostró su dolor y también su esperanza. Velas, flores y pancartas en la plaza recordaban al alcalde, mientras Harfuch destacaba que la operación fue una respuesta al compromiso y valentía de Carlos Manzo. El mensaje fue contundente: ningún crimen organizado quedará impune y los servidores públicos no serán silenciados.

La evidencia recabada incluye transferencias de dinero, mensajes con coordenadas, fotografías y planes detallados que conectan al sicario con la red criminal del Mencho. El trabajo de inteligencia permitió identificar no solo al autor material, sino también a operadores financieros, logísticos y comunicacionales que facilitaron el ataque. La investigación sigue abierta y se esperan más capturas.

Harfuch reiteró que esta etapa es apenas un paso. El seguimiento judicial, la integración de pruebas y la imputación de responsables intelectuales son ahora la prioridad. La captura del autor material no cierra la investigación; es la pieza clave para desmantelar la red que pretendía atentar contra la vida de servidores públicos.

Los testimonios, evidencias digitales y análisis forense son ahora la base para imputaciones sólidas. La acción rápida y coordinada demuestra que el Estado puede reaccionar con efectividad frente a la violencia organizada. La sociedad observa, la justicia avanza y la memoria de Carlos Manzo impulsa cada decisión.

El operativo marca un precedente en la lucha contra el crimen organizado en Michoacán. No se trató solo de capturar a un sicario, sino de mostrar que la inteligencia, la estrategia y la coordinación institucional pueden desarticular estructuras criminales complejas. La vida de Carlos Manzo inspira esta respuesta: firme, precisa y sin titubeos.

El país y Uruapan siguen de cerca el caso, mientras Harfuch y su equipo aseguran que cada paso siga un proceso legal sólido. La captura del autor material y de sus colaboradores es una victoria de la ley sobre el miedo, un mensaje para quienes piensan que pueden actuar impunemente y un homenaje al valor del alcalde que dio la vida por su pueblo.

Cada detalle del operativo y de la investigación será clave en las próximas fases judiciales. La ciudadanía debe mantenerse informada y participar con información que pueda ayudar a identificar a los demás responsables. La estrategia de Harfuch combina rigor legal, inteligencia y acción táctica para garantizar que la justicia llegue hasta quienes ordenaron y financiaron el asesinato.

El recuerdo de Carlos Manzo permanecerá, y su valentía seguirá guiando la acción de quienes defienden la ley y la seguridad. La captura del sicario es un paso concreto, pero el desmantelamiento completo de la red criminal apenas comienza. Las próximas órdenes y diligencias están en curso, y el compromiso de justicia permanece firme.

Leave A Reply

Your email address will not be published.